Sectores

Tu compañero
en bioprocesos

Cultiply es una empresa biotecnológica especializada en el desarrollo de procesos de fermentación en la industria alimentaria, agrícola, biofarmacéutica y cosmética. Somos tu socio estratégico para hacer realidad proyectos de producción de microorganismos o derivados de estos, abarcando desde la fase idea hasta la etapa industrial.

Proteínas recombinantes

Cultiply cuenta con una sólida experiencia en la superproducción de proteínas recombinantes en plataformas de expresión procariotas como Escherichia coli o Bacillus subtilis y en eucariotas como Pichia pastoris o Saccharomyces cerevisiae, entre otras.

Biofertilizantes

Cultiply ha desarrollado numerosos procesos de producción de microorganismos con actividad biofertilizante, bioestimulante o bioplaguicida con aplicación en agricultura. Trabajamos en la optimización de la producción en biorreactor de géneros como Pseudomonos, Bacillus, Azotobacter, Azospirillum, Rhizobium, Glomus o Trichoderma.

Probióticos

Nuestro equipo está especializado en el desarrollo de productos probióticos, postbióticos y productores de bacteriocinas con aplicación en alimentación y salud, tanto humana como animal. Cultiply cuenta con la infraestructura y equipamiento necesarios para la producción de organismos anaerobios, microaerófilos y capnófilos como los del género Lactobacillus, Bifidobacterium, Streptococcus, Limosilactobacillus o Campylobacter.

Ingredientes

Desarrollamos Cultivos de Alta Densidad Celular (CADC) para la producción tanto de biomasa microbiana como de ingredientes de origen biológico empleando para ello materias primas de costo efectivas. En este sector destacan los proyectos de producción de proteína de origen microbiano como alternativa más sostenible a la proteína de origen animal o el desarrollo de cultivos iniciadores microbianos.

Revalorización de subproductos

Empleamos la fermentación como herramienta para revalorizar subproductos de la industria agrícola, alimentaria, farmacéutica o biotecnológica, empleando estos como fuentes de carbono o nitrógeno de costo efectivas. Esto nos permite la fabricación de bioproductos a partir de materias primas económicas, de forma sostenible y rentable.